
Nacer y morir es una de las cuestiones más humanas que existen y el consenso es tan amplio que cualquier discusión al respecto deriva a centros mentales. La tecnología también nace y muere, y un ejemplo más es el MiniDisc. 15 años de servicio para cierta parte del planeta hoy sucumben con honor ante el avance de los nuevos medios para escuchar música y transportar datos, al anunciarse por Sony que los últimos MD Walkman y MiniDisc vírgenes pasarán a la historia a partir de septiembre de este año y de 2012, respectivamente. El final del MiniDisc se acerca.
Puede parecer una analogía forzada, pero la evolución y la supervivencia del más apto se cumple casi a rajatabla en la informática, ya que si un sistema, un formato o cualquier tecnología no posee las propiedades necesarias para sobrevivir una época determinada; perece. A veces con parsimonia, muriendo de a poco en una larga agonía. Otras veces la suerte es menor, y se apagan raudamente. Sea cual sea el caso, el turno le ha llegado al MiniDisc, que surgido en 1992 hoy está dejando de existir como formato de producción continua y pasa a la historia como tantos otros, convirtiéndose en olvido o en objeto preciado por coleccionistas. La noticia de su defunción parte de Sony, que a principios de los 90 supo hacer del MiniDisc el sucesor del cassete, implementándolo primeramente en su MD walkman, que tuvo sus momentos de fortuna en otras tierras, teniendo como punto álgido a Japón
No hay comentarios:
Publicar un comentario